EL ESTADO COLOMBIANO
COLOMBIA ES UN PAÍS CON UN GOBIERNO DEMOCRÁTICO.
ESO SIGNIFICA QUE SE SUSTENTA EN UN SISTEMA DE ELECCIONES POPULAR PARA LOS CARGOS COMO SON:
-
REPRESENTACIÓN COMO PRESIDENTE,
-
CONGRESISTAS
-
GOBERNADORES
-
ALCALDES
-
DIPUTADOS
-
CONCEJALES
-
EDILES.
DICHAS ORGANIZACIONES INTERPRETAN LOS INTERESES DE DIFERENTES SECTORES DEL PAÍS QUE BUSCAN ACCEDER A LOS CARGOS DE REPRESENTACIÓN PARA INFLUIR EN LA DEFINICIÓN DE POLÍTICAS Y PLANES DE DESARROLLO.

EN COLOMBIA, LA ESTRUCTURA DEL ESTADO SE HA VENIDO CONSTRUYENDO Y REVISANDO DESDE EL SIGLO XIX, CUANDO EL PAÍS ALCANZÓ LA INDEPENDENCIA Y EN LA ACTUALIDAD SU CARÁCTER ESTÁ DEFINIDO POR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991.
EN ELLA SE ESTABLECE QUE COLOMBIA ES UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO, CON UNA ORGANIZACIÓN DESCENTRALIZADA, CON AUTONOMÍA DE SUS ENTIDADES TERRITORIALES Y CON UN ESPÍRITU:
-
DEMOCRÁTICO
-
PARTICIPATIVO
-
Y PLURALISTA.
ESTOS POSTULADOS SE VEN REFLEJADOS EN LA ORGANIZACIÓN DEL PODER PÚBLICO, PORQUE PROPONEN LA CONSOLIDACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES Y LA DESCONCENTRACIÓN EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS Y EN LA PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS REGIONALES.
