RAMAS DEL PODER PÚBLICO
ES LA ENCARGADA DE LLEVAR A CABO LOS PLANES DE GOBIERNO.
DESARROLLA Y EJECUTA LOS PLANES DE DESARROLLO, PROPONE OBRAS, REPRESENTA AL PAÍS EN EL EXTERIOR A TRAVÉS DEL:
-
PRESIDENTE
-
LOS CONSULADOS
-
Y EMBAJADAS.
ADEMÁS DEL PRESIDENTE HACEN PARTE DE ESTA RAMA: EL VICEPRESIDENTE
-
LOS MINISTROS
-
LOS DIRECTORES DE LOS DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS A NIVEL NACIONAL
-
LOS GOBERNADORES DE LOS DEPARTAMENTOS
-
Y ALCALDES EN EL MUNICIPIO.


LEGISLATIVA, JUDICIAL, EJECUTIVA.

LOS ÓRGANOS DEL PODER DEL PODER PÚBLICO SE CREARON EN 1936, EN 1945, POR MEDIO DE UNA REFORMA POLÍTICA, ÉSTE TOMO FORMA EN LAS TRES RAMAS DEL PODER PÚBLICO QUE CONOCEMOS.

SON ENTIDADES DEL ESTADO, AJENAS A LAS TRES RAMAS DEL PODER COLOMBIANO: • AUTORIDAD NACIONAL DE TELEVISIÓN • AUDITORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA • BANCO DE LA REPÚBLICA • CONSEJO NACIONAL ELECTORAL • CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES • CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA • DEFENSORÍA DEL PUEBLO • PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN • REGISTRADURÍA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL • UNIVERSIDADES PÚBLICAS

LEGISLATIVA, JUDICIAL, EJECUTIVA.